Mostrando entradas con la etiqueta bolsa de valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsa de valores. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Al inicio de operaciones, Nuevo Sol y Bolsa de Valores de Lima suben

Índice industrial Dow Jone de la bolsa de Nueva York avanza en 1,13%


El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una leve apreciación al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 de la mañana hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en S/.2,692 en el mercado interbancario, nivel inferior al registrado en la víspera cuando se ubicó en S/.2,693.

lunes, 16 de enero de 2012

Con resultados mixtos inician negociaciones Nuevo sol y BVL

Índice General sube 0,01% hasta los 20.474 puntos - Wall Street por feriado está cerrado


El precio del nuevo sol en el mercado interbancario se muestra estable al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 de la mañana hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en S/.2,695 en el mercado interbancario, nivel similar al del pasado viernes.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo es de S/.2,70 y en las ventanillas de los principales bancos de la ciudad se cotiza en S/.2,768.

viernes, 13 de enero de 2012

En terreno negativo inicia operaciones la Bolsa de Valores de Lima

BVL comenzó hoy sus negociaciones con registro negativo

También la bolsa de Nueva York presenta resultados desfavorables, pues el índice industrial Dow Jones cae 0,95%

Tras acumular ayer su cuarta alza sucesiva al cerrar con un avance de 1,28%, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) comenzó hoy sus negociaciones con un registro negativo.

El Índice General, el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión bajando 0,44% al pasar de 20.539 a 20.450 puntos.

También el Índice Selectivo, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0,36% al pasar de 28.592 a 28.489 puntos.


MERCADO CAMBIARIO
El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una leve depreciación al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

Inician operaciones al alza, Nuevo Sol y Bolsa de Valores de Lima

Nuevo Sol muestra leve apreciación en mercado Interbancario


En tanto, en la bolsa de Nueva York el índice industrial Dow Jones retrocede 0,2%



El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una leve apreciación al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 de la mañana hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en S/.2,692 en el mercado interbancario, nivel inferior al de la víspera cuando se ubicó en S/.2,693.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo es de S/.2,70 y en las ventanillas de los principales bancos de la ciudad se cotiza en S/.2,77.

Asociación inPerú fue lanzado por sector privado [Buscan inversión]

Se activo en la sede de la Bolsa de Valores de Lima (BVL)




Institución buscará promover la inversión extranjera y el desarrollo del mercado de capitales peruanos




El día Miércoles, en la sede de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), varias organizaciones gremiales vinculadas al sistema financiero y al mercado de capitales peruanos activaron la asociación inPerú.
La nueva institución está formada por la Asociación de AFP, la Asociación de Bancos, la Asociación de Fondos Mutuos, Procapitales, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú, la Asociación Peruana de Finanzas, Cavali y la propia BVL.
En la ceremonia de lanzamiento estuvo presente el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, quien apoyó la iniciativa, la cual también recibió el respaldo del Banco Central de Reserva, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, la Superintendencia del Mercado de Valores, Pro Inversión y Prom-Perú.
TRABAJOS POR REALIZAR
¿Qué es lo que busca esta asociación? Básicamente, y en palabras de Castilla, promover la inversión extranjera y el desarrollo del mercado de capitales peruano.
“La asociación inPerú es fundamental para salir y mostrar lo que el país tiene que ofrecer, como estabilidad macroeconómica y jurídica. De esta manera se podrán canalizar los excedentes que hay en el mundo y que buscan rentabilidad con seguridad, y el Perú ofrece eso”, explicó.
“Más que, en general, impulsar solo el mercado de capitales, de lo que se trata aquí es de vender el Perú como un todo, en toda su extensión y posibilidades; para eso es este acuerdo, para llevar afuera todas las oportunidades que hay aquí y atraer inversionistas”, dijo el presidente de la Asociación de Bancos,Óscar Rivera.
Este año se planea realizar una gira promocional en la que se visitarán algunas de las principales capitales financieras del plantea, como son Singapur, Londres y Nueva York.