Mostrando entradas con la etiqueta nuevo sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo sol. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Al inicio de operaciones, Nuevo Sol y Bolsa de Valores de Lima suben

Índice industrial Dow Jone de la bolsa de Nueva York avanza en 1,13%


El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una leve apreciación al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 de la mañana hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en S/.2,692 en el mercado interbancario, nivel inferior al registrado en la víspera cuando se ubicó en S/.2,693.

lunes, 16 de enero de 2012

Con intervención del BCR, Nuevo Sol cerró con leves ganancias

El monto negociado en la sesión fue de US$180 millones


El nuevo sol cerró levemente al alza hoy debido al apetito por soles de empresas para el pago de impuestos y pese a una intervención oficial en los últimos minutos de la jornada.

La moneda local subió un 0,07% a 2,692/2,693 unidades frente a las 2,694/2,695 unidades del viernes último, con negocios por US$180 millones de dólares, monto inferior a lo que se transa en cada jornada.

Operadores atribuyeron las pocas negociaciones a que los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados por el feriado del Día de Martin Luther King.

Con resultados mixtos inician negociaciones Nuevo sol y BVL

Índice General sube 0,01% hasta los 20.474 puntos - Wall Street por feriado está cerrado


El precio del nuevo sol en el mercado interbancario se muestra estable al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 de la mañana hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en S/.2,695 en el mercado interbancario, nivel similar al del pasado viernes.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo es de S/.2,70 y en las ventanillas de los principales bancos de la ciudad se cotiza en S/.2,768.

Por rebaja de notas de Standard & Poor's, monedas caerían

Las Monedas de la región caerían por rebajas de notas

El nuevo sol moderaría sus ganancias, pero el peso argentino no sufriría mayores cambios ante la volatilidad en los mercados.

Las monedas de América Latina se depreciarían esta semana, tras una rebaja masiva en las calificaciones crediticias de varios países de la Zona Euro por parte de la agencia Standard & Poor’s (S&P), que podría obstaculizar los esfuerzos por resolver la crisis de deuda en esa región.

“Los anuncios de reducciones en las calificaciones de riesgo de varios países europeos aumentarían la aversión al riesgo y mantendrían a los mercados financieros en general, volátiles”, estimó el analista económico Mario Guerrero del Banco Scotiabank con sede en Lima.